ENVÍOS GRATIS CON COMPRAS A PARTIR DE 20 €

Clientes

0

Cesta

NUESTRA HISTORIA

Para Perfumerías Avenida formar parte del Grupo Recio significa participar de la tradición y de la historia de la perfumería, la droguería y el cuidado personal en España. Un grupo cuyos comienzos se remontan al principio del siglo XX, y que hoy, más de cien años después, continúa en la vanguardia del sector.

COMIENZOS DEL SIGLO XX

D. Manuel Recio Sánchez, farmacéutico salmantino, abre su farmacia-laboratorio en la céntrica calle Toro de Salamanca.

D. Juan Alberto Recio Meras, también farmacéutico, funda lo que hoy es el Grupo Recio. Pone en marcha la Perfumería Recio en un local anexo a la farmacia de su padre. Comienza la venta directa y distribución de numerosas referencias de perfumería, droguería y cosmética.

AÑOS 60. PIONEROS DEL SECTOR, CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN PROYECTO SÓLIDO

La visión empresarial y sobre todo el afán de superación de D. Juan Alberto Recio Meras, dieron como resultado la necesidad de nuevas instalaciones dedicadas a la distribución, más grandes y espaciosas, que ofrecieran una mayor capacidad logística.

Mientras, Perfumería Recio se convierte en un referente integral de la belleza y el cuidado personal:

      • Comercializando productos de marca propia como el jabón de tocador y de afeitar "Ruklor", o lejía "La Mariseca".
      • Editando su propia revista mensual: "Ruklor, Revista para la mujer". Con tiradas que llegaron hasta los 5.000 ejemplares. Un magazine pionero y referente que ofrecía consejos de belleza, noticias, entrevistas, relatos cortos, recetas de cocina y crónicas de la vida social.
      • Poniendo en marcha su afamado "Salón de Alta Peluquería y Manicura Recio".

D. Juan Alberto Recio Meras funda, junto a otros cuatro almacenistas españoles, la primera cadena de perfumería y droguería de España: DYMA (Detallistas y Mayoristas Asociados). Fue presidida, a petición de los socios, por el propio D. Juan Alberto Recio Meras.

AÑOS 70. AMPLIACIÓN, CRECIMIENTO Y ESPÍRITU DE SUPERACIÓN

Las nuevas instalaciones que diez años atrás se inauguraron, se quedan pequeñas. Y son necesarias sucesivas ampliaciones para dar cobertura a un negocio logístico y de distribución en auge.

Definitivamente se traslada la empresa y su estructura logística al Polígono El Montalvo I en Carbajosa de la Sagrada (Salamanca), lo que supuso un nuevo salto de calidad y sobre todo de metros cuadrados, más de 20.000, destinados a la distribución y a oficinas centrales. Unas instalaciones referentes dentro del sector en España.

Desde entonces, y hasta hoy, la sede central del Grupo Recio y Perfumerías Avenida siguen ocupando la misma ubicación.

 

AÑOS 80. UN DURO GOLPE, CAMBIO DE GENERACIÓN Y NUEVOS RETOS

D. Juan Alberto Recio Flemmich toma las riendas del negocio familiar tras el fallecimiento de su padre y fundador de la compañía. No tarda en orientar su gestión a la búsqueda de nuevos retos y novedosas formas de comercialización.

A partir de este momento se ponen los cimientos de la expansión y modernización de lo que hoy es el Grupo Recio, tanto en materia logística como en la búsqueda de nuevos canales de distribución. Los cuatro hermanos Recio se incorporan, junto a su hermano, a la gestión del negocio en distintas áreas. Llega el sucursalismo y la venta directa al cliente. Nace PERFUMERÍAS AVENIDA.

 

AÑOS 90. DESARROLLO SUCURSALISTA Y ASOCIACIONISMO

El desarrollo sucursalista avanza apoyado en la adquisición tanto de cadenas y puntos de venta consolidados en el sector, como en el desarrollo propio. Se inicia con 11 tiendas, el modelo comienza a extenderse por España. En esta década el proyecto de Perfumerías Avenida suma 100 establecimientos comerciales.

Además D. Juan Alberto Recio Flemmich impulsa en 1996 la central de compras GPD, Gestora de Perfumería y Droguería. Que preside desde su fundación hasta la actualidad y que aglutina alrededor de veinte operadores del sector.

 

AÑOS 2000. NUEVO SIGLO, NUEVOS RETOS

El nuevo siglo llega con una apuesta decidida por la innovación, la calidad del servicio y la vanguardia. En los primeros años la inversión y mejora de los sistemas de distribución y logística es determinante. El duro trabajo de investigación y desarrollo tecnológico da como resultado unas instalaciones centrales de almacenaje y distribución punteras, el primer y único almacén automatizado del sector en España.

Por su parte la red de sucursalismo continúa creciendo, Perfumerías Avenida se extiende por el noroeste español y da el salto a la Comunidad Valenciana. Se alcanzan los 233 espacios comerciales y las 11 plataformas logísticas, repartidas por gran parte de España.

Comienza también su compromiso con el mundo del deporte y la mujer. Es entrado el año 2002, cuando Perfumerías Avenida inicia un camino de implicación social centrado en el baloncesto femenino. Una decisión que se transforma, pocos años más tarde, en el Club de Baloncesto Perfumerías Avenida. Impulsado por el motor económico y de gestión que supone la familia Recio.

 

Perfumerías Avenida aborda el cambio de década con nuevas estrategias y nuevos retos: Renovación de la imagen corporativa, modernización e implantación de un nuevo concepto comercial.

Nuevas aperturas, con tiendas más amplias y espaciosas, en zonas premium y la comercialización de productos de parafarmacia. También se apuesta por espacios ecoeficientes, tiendas que aplican el equilibrio entre sostenibilidad y eficiencia.

En el ámbito logístico el grupo sigue creciendo, desarrollando e implantando una de las plataformas logísticas más modernas y tecnológicamente más avanzadas de España y Europa, ADAPTO. Una herramienta automatizada y expandible de última generación.

Perfumerías Avenida sigue su camino con nuevas aperturas aumentando su presencia en España y a la vanguardia del sector. Cuenta con más de doscientas tiendas, 40.000 metros cuadrados dedicados a la belleza, el cuidado personal y cuidado del hogar, repartidos por Galicia, Asturias, Castilla y León, Cantabria, Navarra, Castilla la Mancha, Extremadura, Comunidad Valencia, Murcia y Andalucía.

Todo ello bajo la garantía y solvencia que supone el Grupo Recio. Empresa familiar y de capital íntegramente español, líder en el sector de la distribución de perfumería, cosmética, droguería y parafarmacia española .Que con sus 14 plataformas logísticas es capaz de prestar una cobertura eficaz, moderna y vanguardista a su red comercial.